![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/02/IMSS-2-107x70.jpg)
¡Prueba de paternidad en el IMSS! Estos son los pasos para solicitarla
MEXQUITIC DE CARMONA, SLP., 12 de octubre 2020.- Ejidatarios de la comunidad Guadalupe Victoria y anexas del municipio de Mexquitic de Carmona, obtuvieron un amparo contra el Ayuntamiento de San Luis Potosí y del Instituto de Planeación (IMPLAN) del Ayuntamiento capitalino.
El juicio de amparo fue promovido por el comisariado ejidal de Guadalupe Victoria y anexo de La Cruz, representados por José Antonio Tovar Escandón, María Angélica Medina Hernández y Camilla Hernández Hernández.
El amparo se promovió debido a que el Ayuntamiento de la capital de San Luis Potosí alteró los límites del ejido Guadalupe Victoria en el nuevo plan de reordenamiento urbano, para presuntamente favorecer a desarrolladores inmobiliarios.
José Antonio Tovar Escandón, comisariado ejidal de Guadalupe Victoria, explicó que los funcionarios del Implan propiciaron la invasión de 127 hectáreas de la porción del ejido destinada la construcción de las viviendas de los ejidatarios, “pues ellos quieren que se vendan a los constructores”.
Agregó que en 2017 hubo un acuerdo, en donde se estableció que esta superficie de las 127 hectáreas pertenece al ejido de Guadalupe Victoria y Anexos y no a Escalerillas (que pertenece a la capital potosina). Por lo que el Ayuntamiento capitalino debe de acatar la resolución del Juzgado Octavo de Distrito y el acuerdo del Tribunal Superior Agrario.
El ejido Guadalupe Victoria y su anexo La Cruz, es uno de los 14 núcleos agrarios que conforman Área Protegida de la Sierra de San Miguelito, cuyo decreto fue emitido por el gobernador, Juan Manuel Carreras López en septiembre de 2018.