
Gana Isaac del Toro segunda etapa de la Vuelta a Austria
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de junio de 2020.- El avance hacia la nueva normalidad implica la reapertura paulatina de diversas actividades, entre ellas las deportivas, que si bien aportan a la salud, en este momento en el que el semáforo epidemiológico indica un riesgo máximo de contagio se debe de cuidar y escalonar la forma en que se irán aperturando gimnasios y ligas en el estado. Al respecto, la secretaria de Salud en el estado Mónica Liliana Rangel Martínez, comentó que se encuentran bajo análisis los protocolos que deberán seguir todos los establecimientos y asociaciones relacionadas a alguna actividad deportiva para su reanudación.
«Las actividades deportivas han sido de los temas principales en razón de que es parte importante de la salud, de las actividades que se recomiendan para combatir la obesidad y el sobrepeso, además para controlar algún otro tipo de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes, tenemos que seguir avanzando hacia esta nueva normalidad, hacia esta nueva realidad que implica actividades recreativas, deportivas y educativas que no podemos reabrir al mismo tiempo; sí vamos a ir avanzando hacia las actividades deportivas para ver cómo se irán reaperturando, sabemos que es difícil detener o contener a la población en casa excepto a quienes tienen factores de riesgo», dijo.
En cuanto se permita la reapertura para ciertas actividades se solicitará que quienes pertenecen a los grupos de riesgo que son personas adultas mayores, niños y enfermos crónicos sigan absteniéndose de salir, y por supuesto, de realizar actividades de este tipo.
Según explicó Mónica Rangel, en esta semana la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) comenzó con la recepción de protocolos de gimnasios que revisará para que puedan ir abriendo de manera escalonada.
«Todas aquellas personas con factores de riesgo deben permanecer en casa, ya que son quienes tienen un riesgo alto de que se complique la enfermedad y puedan fallecer, el resto tenemos que ir avanzando de manera paulatina y gradual, llevamos tres semanas de ir revisando protocolos para reaperturar algunos espacios de manera segura y aquí necesitamos el apoyo de los deportistas, se abrirán algunas actividades de manera gradual bajo ciertos protocolos, hablamos de parques, gimnasios y áreas privadas».
Por su parte, el titular de Coepris Carlos Alberto Aguilar Acosta, dijo que ya se tuvieron reuniones con dueños de gimnasios, a quienes se les orientó para la presentación de sus protocolos, los cuales van en el sentido de la superficie, la no aglomeración de personas que permite una sana distancia y estrictamente prohíbe la prestación de servicio de regaderas y vapor, además de tener un solo responsable encargado de vigilar que se siga al pie de la letra el protocolo.
«Se acordó que tenía que haber una persona como responsable sanitario de ese gimnasio, que vigilará que los protocolos presentados se cumplan y debe hacerse de manera individual; no puede venir una persona a traerme 10 solicitudes o protocolos».
Cerrando el tema, la Secretaría de Salud añadió que de esta manera habrá un balance en la reactivación económica de este sector y la pandemia, «esto implica una activación económica, son acciones muy específicas y concretas que deberán presentar los responsables, lo que los otros pedimos es orden, buscamos el equilibrio entre la pandemia y el golpe económico», finalizó.