
Confirma Fiscalía de SLP muerte de Daniela Martell, conductora InDrive
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de enero 2021.- El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado de San Luis Potosí (AMHM SLP), Rafael Armendáriz Blázquez, indicó que en 2020 se tuvo una reducción del 32.6 por ciento de la ocupación hotelera en el país, principalmente a causa de la contingencia sanitaria por el Covid 19.
Como parte del Ciclo de Conferencias con Líderes Empresariales, organizado por el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en San Luis Potosí, Armendáriz Blázquez impartió la charla denominada Importancia del sector turístico a nivel nacional.
En la conferencia, impartida a cerca de dos mil estudiantes, el presidente indicó que el sector turístico de México es la segunda fuente de divisas para la economía del país, según datos de la Organización Mundial del Turismo.
Sin embargo, la contingencia sanitaria por Covid 19 ha tenido un impacto negativo en la actividad turística, sobre todo en el ramo del alojamiento temporal, tanto en el estado como en el país.
Armendáriz Blázquez señaló que de acuerdo con las cifras de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles A.C., el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) y la Secretaría de Turismo (Sectur), la ocupación hotelera en el país pasó de un 61.3 por ciento entre enero y junio de 2019 a 28.7 por ciento en el mismo periodo del 2020. Lo cual representa una disminución del 32.6 por ciento.
Armendáriz Blázquez comentó que aunque las cifras son preocupantes, ya se toman acciones para tratar de mitigar el impacto negativo en el sector. Una de estas es resaltar las bondades que San Luis Potosí ofrece a los visitantes, así como la diversidad de hoteles que se pueden encontrar en el estado para atender las necesidades y demandas del turista.
Asimismo, señaló que desde la AMHM SLP se ha puesto en marcha la campaña «Quédate en San Luis Potosí», la cual busca propiciar el aumento en la ocupación hotelera, a través de la exposición de los atractivos que ofrecen los hoteles.
También hizo un llamado a los estudiantes del Conalep a aprovechar la preparación que reciben por parte de la institución y participar en el sector del turismo en el estado, pues recordó que las y los egresados con carreras afines al turismo han emigrado a ciudades como Cancún, Los Cabos y Playa del Carmen, aunque en San Luis Potosí también se cuenta con una amplia oferta de oportunidades.