Llegada de Bailleres a Policía de Acapulco ayudó a bajar delitos: experto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de octubre 2021.- Los datos del décimo sexto informe epidemiológico 2021 de casos por Covid 19, recabados hasta el 8 de octubre pasado, posicionaron a San Luis Potosí como el tercer estado con más casos confirmados en población reconocida como indígena, sumando un total de tres mil 512 contagios entre esta población, superado por Yucatán, con cuatro mil 509 casos y Oaxaca con cuatro mil 126, estados cuya población reconocida como indígena supera en número de habitantes al estado potosino.
De acuerdo con el informe federal presentado han sido 169 indígenas fallecidos a causa del virus sars-cov-2, haciendo una proporción de muertes con respecto a contagios del 4.8 por ciento, lo cual ubica a San Luis Potosí en la novena posición de mortalidad indígena, haciendo visible así la estrecha relación entre el grado de marginación socioeconómica y el riesgo desproporcionado en materia de salud comunitaria, ya que en los informes presentados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), las zonas rurales han presentado un aumento significativo en 2020 en pobreza extrema y carencia en servicios de salud.
Por su parte, el doctor Andreu Comas, virólogo y epidemiólogo potosino, expresó que a pesar de estar ya en semáforo verde la incidencia de casos diarios por Covid 19 es similar a la del pico de la primera ola de contagios, haciendo que las estadísticas proporcionales signifiquen que este semáforo sobrepasa el mayor pico de contagios presentados durante el año pasado, por lo que esto podría detonar el ascenso de la cuarta ola en un estimado de 8 semanas.