
Garantizan servicio del Registro Civil este Jueves Santo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de septiembre 2020.- Juan Felipe Cisneros Sánchez, representante del Observatorio Indígena de la Huasteca, denunció que las mujeres indígenas representan más del 50 por ciento de votos para llevar al poder a los candidatos en las elecciones, pero una vez que llegan las olvidan y siguen sufriendo pobreza, marginación, discriminación y exclusión de la sociedad, además de constantes violaciones a sus derechos humanos.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena que se conmemoró el pasado 5 de septiembre, Cisneros Sánchez señaló que muchas mujeres de las etnias que murieron por diversas causas, siguen sonando fuerte por todo el territorio nacional y quienes mantienen estas luchas, seguirán insistiendo hasta que se haga justicia.
Denunció que en la capital potosina gobierna un presidente municipal misógino y también hay muchos alcaldes de la Huasteca Potosina que se olvidan de su compromiso con el pueblo que los llevó al poder.
«La mitad de los votos han sido de mujeres, hoy se observa que hay paridad en el Congreso del Estado, pero no aparecen las mujeres indígenas, se les olvidó, como siempre se les ha olvidado», finalizó Cisneros Sánchez.
El Día Internacional de la Mujer Indígena se conmemora desde 1983 en memoria de Bartolina Sisa, dirigente Aymara que fue asesinada el 5 de septiembre de 1782 tras liderar una sublimación indígena contra la Corona Española, en el territorio de la actual Bolivia.