Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de junio 2020.- La firma para que gimnasios y establecimientos se deslinden de cualquier eventualidad relacionada con una persona portadora del virus Covid 19, es uno de los lineamientos que incluyen los protocolos sanitarios que requiere la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), por ello quienes deseen hacer uso de los servicios de algún establecimiento que tiene la posibilidad de regresar a sus actividades debe firmar dicha responsiva, esto lo indicó la subdirectora de Dictamen y Autorización Sanitaria, Verónica Berrones.
«Dentro de los protocolos viene un apartado muy importante que es la protección de personas en situación de riesgo y vulnerabilidad, si bien hay situaciones que son evidentes hay otra parte que no se evidencia tan fácil, como las enfermedades crónicas, es parte de los lineamientos que se establecen para garantizar que las personas que asisten no se encuentren en esas situaciones».
El acatar el protocolo que permitió la apertura de gimnasios y estéticas por mencionar algunos debe incluir la firma y acuerdo de ingreso bajo la responsabilidad de cada persona por motivo de que en ocasiones quienes son parte de grupos vulnerables o bien es asintomático al Covid 19, muchas veces deja de lado su situación con tal de recibir el servicio señaló Verónica Berrones, «es necesaria esa parte o también si no padecen ninguna de las enfermedades crónicas que los coloque como parte de personas en situación de riesgo o vulnerabilidad».
Finalmente y respecto a un caso que se presentó en una planta de Zona Industrial, donde uno de los trabajadores fue llevado de urgencia al hospital por presentar síntomas de Covid y la empresa no suspendió labores ni aisló a quienes tuvieron contacto con él como señala el protocolo, la secretaria de Salud Mónica Liliana Rangel Martínez dijo que eso es competencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).