
Garantiza SSPCE seguridad en la Fenapo 2025 con 500 elementos operativos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de agosto del 2025.- Ideologías, cosas materiales, el poder, el dinero y mentalidades distorsionadas constituyen los nuevos » becerros de oro» que como durante el éxodo israelita reflejan la perdida de fe, debilidad y distanciamiento de Dios, pero esto no debe ser y cada uno debemos revisar si estamos permitiendo que algo así suceda, para cambiarlo, señaló el Obispo de la Diócesis de Valles Monseñor Roberto Yenny Garcis.
El prelado se refirió a la semejanza entre la debilidad y desconfianza que invadió a los israelitas cuando eran conducidos por Moisés a la tierra prometida a través del desierto a la tierra prometida y este subió al Monte Sinaí para recibir las tablas de los 10 mandamientos o la Ley de Dios.
Viendo que se tardaba en regresar – 40 días-; sintieron miedo al considerar que había muerto y que Yahve los había abandonado. Entonces pidieron a Aarón que había quedado al mando en ausencia de Moisés les construyera un ídolo de oro, que tuvo forma de becerro y lo convirtieron en su falso dios para hacerte rituales y adorarlo.
Ese cambio debe venir de nuestro interior pues no hay alguien que venga a resolver por nosotros, Dios nos hace el llamado a su realidad.
El Obispo diocesano
Roberto Yenny reconoció el resurgimiento que está teniendo la iglesia católica luego de que hace 5 años que asumió su ministerio en plena pandemia del COVI19 y los templos estaban prácticamente cerrados.
Hoy vemos el entusiasmo y fervor de la gente que trabaja en conjunto por sus capillas, el apostolado y en las diversas misiones para avivar la presencia de Dios.
Eso contribuye a rechazar la idolatría a otras cosas que no son correctas y se convierten en los falsos “becerros de oro”.
Dios ofrece distintos caminos para recuperar su presencia a través de la iglesia, instituciones y diversas acciones expresó.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube