![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-01-at-2.42.37-PM-107x70.jpeg)
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de marzo de 2019.- Mientras el titular de la Dirección de Servicios Municipales en el ayuntamiento, Gonzalo Benavente González, sostuvo que la colocación de 11 mil luminarias (de un padrón de 50 mil) durante lo que va de la administración municipal fue una acción ajena a la propaganda municipal alusiva al derecho de las mujeres a una ciudad iluminada, el alcalde capitalino Francisco Xavier Nava Palacios, sí la atribuyó a medidas enmarcadas en la Alerta de Género.
En entrevistas por separado, Gonzalo Benavente adujó que no solo las mujeres tienen derecho a una ciudad iluminada si no todos los potosinos víctimas de la delincuencia.
Señaló que el reporte de fallas de luminarias se registró en las diversas dependencias del ayuntamiento, principalmente en atención ciudadana y fue por diversas cuestiones, como «circuitos desconectados, fallas técnicas de los equipos y vandalismo, ya que se ha registrado robo de cable subterráneo y aéreo».
Respecto a la petición pública de alumnas de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, que solicitaron más luminarias en la zona de ese plantel, en el que estudiaba la joven decapitada, el funcionario adujo que el crimen de la estudiante no tuvo que ver con la falta de alumbrado.
Aparte, cuestionado al respecto el alcalde capitalino, Xavier Nava sostuvo que las 11 mil luminarias que han sido renovadas o colocadas sí es una medida encaminada a mejorar las condiciones de seguridad de las mujeres.
El ayuntamiento capitalino, con el lema “mujeres con poderes y sus derechos, publicitó el encendido de 11 mil luminarias durante lo que va de la administración, del primero de octubre de 2018 a la fecha.