
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de febrero 2020.- El coordinador de Abastecimientos y Distribución de Medicamentos del Instituto Nacional para la Salud y el Bienestar (Insabi), Alejandro Calderón Alipi, señaló que ninguno de los 24 medicamentos que sirven como tratamiento para el cáncer se fabrica en México, por lo que se están realizando compras en el extranjero.
Indicó que han solicitado las adquisiciones en países como Francia, Estados Unidos e incluso Argentina, y se analiza conseguir medicamento oncológico de Cuba.
Asegura que estos medicamentos deben cumplir las condiciones que establece la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para abastecer hospitales públicos estatales o federales.
Aseguró Calderón que por el momento no hay problema en el abasto de medicamentos que utilizan las personas que han recibido un trasplante, ya que para éstos sí existen proveedores nacionales.
Agregó que las compras de medicamentos en general se realizan a través de la Oficialía Mayor para evitar actos de corrupción.
Explicó que desde mediados del año pasado se cambió la forma de comprar, porque anteriormente era con distribuidores que a su vez lo hacían con los proveedores y ahora, la Oficialía Mayor lo hace de manera directa con estos últimos.