
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de octubre del 2023.- A pesar de que exista la Ley de prevención de violencia para los centros educativos en el estado, esta no tiene un seguimiento puntual, señaló la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, diputada María Claudia Tristán Alvarado.
Declaró que es preocupante que alumnos de escuelas primarias y de nivel secundaria sean exhibidos en peleas a través de las redes sociales y que si bien, en algunos estados se ha prohibido el uso de teléfonos móviles en las escuelas «se tiene que regular, más que prohibir y esta tendencia de grabar no nada más eso, sino todo lo que representa”.
Ya que actitudes agresivas o peleas fuera y dentro de los centros educativos, pueden ser a causa de que se viralicen estas acciones en redes sociales, así como las agresiones a los docentes, por ello señaló como necesario que las autoridades educativas, así como los comités internos y padres de familia trabajen en conjunto pues esta problemática va en aumento, por lo que desde el ámbito legislativo también se buscará generar acciones suficientes.