
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de junio de 2020.- El titular de Protección Civil Municipal, Adrián Álvarez Botello, indicó que no se han reportado daños en los edificios desalojados en Avenida Carranza a causa del terremoto de magnitud 7.5 ocurrido en el suroeste del país, con epicentro en Oaxaca.
El titular comentó que de acuerdo al protocolo, edificios como el Puga y Citadela tuvieron que ser desalojados para evitar cualquier riesgo entre sus ocupantes, los cuales fueron puestos en un punto de reunión.
Asimismo, añadió que el terremoto pudo sentirse en edificios de más de tres pisos, por lo que a nivel del piso no fue perceptible el movimiento telúrico de la tierra.
Reiteró que San Luis Potosí no está exento de sufrir terremotos, ya que se encuentra en una zona sísmica B. Esto quiere decir que, aunque no son frecuentes los sismos, algunos sí son perceptibles.
«Puede temblar varias veces al año, tal vez no sintamos ninguno. Sin embargo, movimientos telúricos sí tenemos, por lo que se recomienda tener las brigadas en Protección Civil bien capacitadas para que en el momento en que sea requerido poder evacuar los edificios», señaló.
El titular señaló que a San Luis Potosí aún le hace falta preparación y confluencia entre la ciudadanía, por lo que desde casa toca hacer lo propio, mientras que hay instituciones y comercios que no toman en serio el tema y sólo ponen las indicaciones por cumplir los protocolos.
«Sólo lo hacen por cumplir, pero no por crear una conciencia de prevención, que eso es lo que nos gustaría. Si tenemos una conciencia de prevención se podría decir que estamos preparados, pero como no la tenemos, hay que trabajar todos los días para hacer que esta conciencia preventiva la atendamos todos», finalizó.