Virus HMVP no es nuevo, existe desde 2001
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de enero de 2020. – Luego de las declaraciones que emitió el día de ayer el diputado panista Ricardo Villarreal Loo, de que podría ser viable que el estado de San Luis Potosí se hiciera cargo al cien por ciento del Sector Salud, deslindándose completamente del Insabi para así mantener la calidad de atención como hasta el día de hoy se caracteriza, el diputado priista y especialista en economía, Mauricio Ramírez Konishi aseguró que esto no podría ser viable.
Refirió que económicamente el estado no se encuentra con una fortaleza tan grande como para enfocar gran parte del presupuesto en este rubro, ya que se estarían descuidando otros sectores importantes como lo podría ser la educación, la seguridad, y otros programas a los que el estado debe hacerle frente tras los severos recortes presupuestales que se dieron.
«Es que no solo es ver si tenemos dinero para pagarle a los médicos, pagar hospitales y demás, sino también ver los suministros, también debemos ver la situación económica de la gente, que pueda llegar a los hospitales, y demás cosas que podrías afectar al no tener un Insabi, que es lo que nos preocupa es que no hay reglas claras y eso afecta el desarrollo del programa, y lo que menos queremos es generar un desorden que afecte a la salud de los potosinos (…) Sería muy complicado para el estado hacerse cargo al cien por ciento de la salud», refirió.
Finalmente, comentó que el sector salud sí se encuentra entre la espada y la pared, ya que la propia Federación no ha dejado las reglas claras, afectando la salud de los potosinos, que se encuentra actualmente comprometida.
«Si no se tiene la claridad sí está comprometida, pero se tiene que solucionar y nosotros como estado no podemos caer en la irresponsabilidad con la que está actuando el Gobierno Federal», aseveró.