Firman convenio INE, Ceepac y SEGE para uso de escuelas en elecciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de noviembre de 2019.- Aunque el titular de la Policía Vial, Filemón Juárez Santana indicó que no se descartaba el regreso de la foto infracción, el regidor Christian Azuara Azuara, presidente de la Comisión de Policía Preventiva, Vialidad y Transporte, indicó que no es algo que se considere y no es posible su aprobación.
El regidor agregó que dicha multa no es viable, debido a que ni siquiera está considerada en la Ley de Ingresos y se tendrían que modificar los reglamentos viales a nivel municipal y estatal. Puntualizó que en el Artículo 14, párrafo 2° de la Constitución Política de San Luis Potosí, se establece que “nadie podrá ser privado de la libertad, ni de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a la ley expedida con anterioridad al hecho y de tránsito del estado de San Luis Potosí”.
Mientras que el Articulo 89 no señala procedimiento alguno para la imposición de sanciones de este tipo, y tampoco se establece ningún apartado en el que se contemple la foto infracción en la ley del Estado.
De igual forma, indicó que cuando este tipo se infracciones se instalaron en la administración de Mario García Valdez, un juez determinó que era ilegal, bajo sustento en el artículo 14.
Agregó de que en caso de que Juárez Santana cuente con alguna forma de poder adentrarse en la materia, presente propuestas a la comisión que preside para conocer como “estaríamos dando vuelta a esta información (…), pero de antemano lo digo de una vez, no estoy de acuerdo. Mi voto es que no se genere la foto multa”.
Azuara Azuara recordó que, en su momento, esta infracción generó molestia en la ciudadanía debido a que se generaban las multas por unos cuantos kilómetros por hora, además de más de dos mil 500 foto multas fueron invalidadas por una falta de procedimiento.
Por otra parte, invitó a la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGPSM) a generar cursos y procedimientos de prevención, en lugar de continuar con las sanciones.