
Critica Gobernador desinterés de alcaldes de SLP en reforzar la seguridad
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de diciembre del 2023.- Por fin llegó el día que muchos potosinos esperaban, el concierto de Luis Miguel en San Luis Potosí se llevará a cabo este lunes 4 de diciembre, concierto que quedó marcado por la polémica desde su planeación y terminó con su traslado al Estadio Plan de San Luis debido a empalmes logísticos en el Estadio Alfonso Lastras, pero más allá de esto, aún hay factores que ponen en duda la realidad del show, siendo la lluvia uno de estos, aunado a seguridad estructural del recinto.
No culpen a la lluvia, ¿será la mala suerte?
El día 1 de diciembre el Sol tuvo que cancelar su show en Querétaro, pues debido a que poco antes de las 9 de la noche, hora de su show, había comenzado una fuerte lluvia, dejando en espera de más de dos horas a los miles de fans quienes esperaron en sus lugares hasta que dieron el aviso de la cancelación, pero no todo fue tan malo, la fecha se reprogramó para el día viernes a las ocho.
Nosotros les adelantamos que el pronóstico del clima presentado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reporta «Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) » para el lunes 4 de diciembre en San Luis Potosí, pero bueno, las y los potosinos queríamos que lloviera.
Ahora, la seguridad no se queda atrás.
Ricardo Tapia Cuevas, consultor particular en materia de Protección Civil, explicó en un postulado los riesgos que hay en torno al evento debido a su sede actual, haciendo hincapié en los siguientes aspectos:
«El hecho de que el estadio Plan de San Luis no tiene la misma capacidad que el Alfonso Lastras, de modo que es previsible que haya un sobrecupo en el viejo estadio.
La seguridad estructural de las gradas, ya que es un estadio muy viejo, sin el mantenimiento adecuado, sumado al hecho de que se encuentra sobre un área de afectación por subsidencia (fenómeno geológico que afecta a las estructuras en el mediano y largo plazo)», expuso.
Por lo que exhortó a quienes compraron boletos (él mismo incluido), a exigir a las autoridades estatales que sea presentado un dictamen estructural antes del concierto, así como un programa especial elaborado por parte de Protección Civil donde se demuestre de manera fehaciente que se pueda garantizar la seguridad de» quienes habremos de acudir al viejo estadio», ya que el cambio de sede cabe señalar, se realizó de manera repentina por las autoridades estatales al no contar con otro recinto libre, ya que como se recordará, el estadio 20 de noviembre se encuentra aún inhabilitado por el Congreso Nacional Charro.