
Claudia Sheinbaum: defensa incansable de la soberanía nacional
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de agosto 2020.- El director general de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Fernando Ramos Delgadillo aseguró que hasta el momento no se ha registrado cierre de escuelas privadas, pero tampoco se descartan por el efecto económico de la pandemia.
«En el ámbito económico van ocurrir muchos cambios, entre ellos algunas empresas van a cerrar, lo mismo pasará en el ambiente educativo, pero hasta el momento no conocemos alguna escuela que se haya dado de baja», señaló.
Dijo que es muy alta la responsabilidad de cerrar la escuela, ya que los que están ahí son niños y jóvenes alumnos que necesitan una estabilidad en su educación.
“En cuanto así lo decidan y los particulares acudan con nosotros, podremos informarles cuáles son los trámites y el proceso para el cierre, que ojalá no haya una escuela en San Luis Potosí que tome esa decisión».
Expuso Ramos Delgadillo que la decisión es totalmente de la escuela particular y no de la SEGE.
«Nosotros estaremos siempre cerca de las escuelas privadas para para asesorarlas y acompañarlas en su decisión”.
Indicó que para determinar el cierre de una escuela, tiene que haber un comunicado a la SEGE y se revisa el proceso, “lo que buscamos es que los niños y jóvenes que integran estas escuelas resulten lo menos afectados en un proceso de esta naturaleza”.
SORPRENDIDOS TODOS
Por otro lado, Fernando Ramos mencionó que la pandemia en general tomó por sorpresa a toda la sociedad, sin excluir al ambiente educativo, porque las escuelas y los colegios en general tuvieron que aprender rápido, al hacer cosas nuevas, como el uso de la tecnología para estos fines.
Expuso que San Luis Potosí tiene la suerte de tener escuelas de una capacidad creativa innovadora, lo que permitió que cuando fueron atrapadas este momento difícil de la pandemia innovaron y formaron diversos parámetros para trabajar con los alumnos en el internet, en algunas redes sociales como Facebook, Instagram y el WhatsApp.
Indicó que existe un convenio que realizó con la empresa Google, sin embargo esto no limitaba que las escuelas crearan sus propios prototipos para mantenerse en conexión.
Expuso que el uso de esta tecnología será cada vez más común y no privativo de una sola plataforma del Gobierno Federal.