![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/a7717f07-08c8-4e71-b59c-9012ed99b985-107x70.jpeg)
Arranca Guardia Civil Municipal para fortalecer seguridad en SGS
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de marzo de 2019.- Karina Galván, entrenadora del equipo Cefor Potosino, narró para Quadratín San Luis Potosí lo sucedido el pasado sábado cuando a una de sus jugadoras y a ella les fue negado el acceso a una cancha de futbol, para jugar contra el equipo López Mateos en la categoría infantil.
Al terminar el partido anterior al suyo, comentó, ingresó el equipo rival y después sus jugadoras. Al momento en que ella entró, un hombre la detuvo en la puerta, mientras que detrás de ella venía su jugadora: “Nos dijo: No pueden pasar mujeres. Le pregunté por qué y le dije que yo era la entrenadora de los niños”.
Su equipo, al pertenecer a una categoría mixta, permite integrar equipos con niños y niñas, sin embargo, a la jugadora también se le negó el acceso. “Mi niña hasta se queda espantada. Me dice [el hombre] que ni mujeres, ni niñas pueden ingresar”.
Ella le mostró al hombre su credencial y la de su hija, que las acredita como entrenadora y jugadora del equipo, respectivamente. “Le dije que hasta se puede meter en una demanda y me dice ‘a mí no me estés amenazando, si quieres ve con el encargado y a ver qué te puede decir”.
Enseguida busco al encargado de la cancha, a quien le explicó lo acontecido y le preguntó si se le permitiría a ella y a su jugadora el acceso al campo, además de que le advirtió que la negativa podría traerle problemas, “y este señor me dice que no lo esté amenazando y yo le respondo que le estoy haciendo un comentario, y como podemos solucionar esto”.
La entrenadora le ofreció al encargado del campo la solución de enviar a uno de los padres de sus jugadores, para que se llevará a cabo el partido, pues ambas partes esperaban a que se realizara el encuentro. Sin embargo, solo fue ignorada.
Ante la preocupación de su jugadora de que el partido no se llevara a cabo “por su culpa”, la entrenadora mandó llamar a su capitán para que recogiera las credenciales de ambas, las mostrara al árbitro y le explicara la situación, mientras que el equipo se retiró del campo, “éramos ocho con mi niña y si no estaba ella, no se iba a poder llevar a cabo el partido”.
Después de retirar a su equipo, la entrenadora pidió disculpas a ambos equipos, a lo que ellos respondieron que contaban con su respaldo, “les comenté que venimos formando a los niños como íntegros en cuanto a educación y hacerles pasar por esta situación no se me hace muy valorable”.
Ante tal situación, la entrenadora indicó que le han llegado llamadas y mensajes a través de sus redes sociales. Incluso indicó que su intención no es cerrar el campo, si no modificar una regla que le parece retrógrada y denigrante, “lo único que busco es el bien común del fútbol potosino (…) No es mi intención llegar a una discusión, sino mejorar el servicio, porque están cobrando, lo mínimo que se les pide es respeto y un servicio de calidad”.
Mientras que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) se le acercó el pasado lunes ayer para mostrar su apoyo, además de solicitar información para reforzar su caso. “Ahorita estamos viendo de qué manera podemos resolver esto (…) trataremos de apoyar a la comisión porque es una acción que no debe suceder y que no debe volver a pasar”. También le indicaron que se turnará el caso al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).
La entrenadora Galván comentó que esta no es la primera ocasión que sucede una situación como la suya, pues a una entrenadora procedente de otro estado, quién se contactó con ella, tampoco le permitieron la entrada para dirigir a su equipo en un juego de la Liga Nacional Zona Bajío, quién presentó su credencial avalada por la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut).
La entrenadora Galván es licenciada en Educación Física por la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (Becene), ha sido futbolista por 24 años y ha competido en torneos como la Copa Telmex y la Liga Mexicana de Fútbol Femenil, mientras que ha sido entrenadora por alrededor de 13 años en ligas, femeniles, varoniles, infantiles y juveniles; como entrenadora y jugadora nunca le había sucedido algo parecido a lo ocurrido el pasado 23 de marzo.
Por último, indicó que se sintió más afectada por su jugadora, “hoy fue a entrenar y como si nada, el tema no se vuelve a tocar, simplemente ya pasó, damos vuelta a la página y seguimos trabajando, porque el hecho de yo retomar el tema, no le beneficia ni mental, ni disciplinar, ni humanamente, estamos tratando de mejorar la calidad de vida de ellos como seres humanos”.