Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de julio 2020.- Durante la suspensión de actividades y el encierro por la contingencia sanitaria, los menores de edad que no podían llevar a cabo sus actividades cotidianas estuvieron expuestos a crisis de ansiedad y depresión, pero la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes (PPNNA) no registró ningún caso.
Su titular, Miguel Cardoza Mora explicó que de momento no hay niños potosinos con atentados a su salud emocional, física o mental.
En lo que respecta a los Centros de Asistencia Social (CAS) donde resguardan menores, todo el tiempo estuvieron bajo cuidado de especialistas y realizando diversas actividades para que no se cayera en estos problemas que atentan contra su bienestar.
«No hemos tenido casos, ni crisis, se les ha cuidado y tratado porque efectivamente pueden presentarse crisis, tenemos actividades propias para ellos, obviamente si alguno de ellos tuviera que recibir algún tratamiento no se suspende, tenemos gente de planta y nosotros hacemos visitas recurrentes”, indicó.
Indicó que en sus centros de asistencia social se tomaron medidas preventivas como suspender algunas salidas, limitar la visita de familiares y convivencias para salvaguardar su integridad física.
“Los centros de asistencia social y la procuraduría trabajan de manera escalonada a través de un binomio conformado por una trabajadora social y una psicóloga o psicólogo que de manera presencial se encuentran en los CAS y están al pendiente de los menores», indicó Cardoza.
En lo que respecta a posibles casos de discriminación que pudieran sentir los menores en establecimientos como supermercados donde no se les permite ingresar, el funcionario pidió a los padres acatar las normas sanitarias y planificar dónde dejar a sus hijos, porque por el momento es complicado. “Hasta ahorita ni hemos recibido ninguna queja, hay que respetar las indicaciones de la autoridad y hacer actividades con ellos”, pidió.