![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Imagen-de-WhatsApp-2025-01-19-a-las-18.25.07_e153a3a3-107x70.jpg)
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de octubre 2020.- El llamado antimonumento al feminicidio de Karla Pontigo, tendría su instalación el 29 de octubre en la esquina de Palacio de Gobierno y la sede legislativa del Congreso del Estado, esto lo dio a conocer el secretario general de Gobierno del Estado, Alejandro Leal Tovías, quien explicó que esto se está gestionando en conjunto con el Ayuntamiento de la capital y colectivos de víctimas y ya fue presentado ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través de su titular, Juan Carlos Machinena Morales.
En cuanto al número de feminicidios en el estado, Alejandro Leal Tovías, mencionó que este debe ser aclarado, pues San Luis Potosí, es de las pocas entidades donde toda muerte violenta de mujeres se investiga con protocolo de feminicidio, pero hasta que judicialmente se dictamina como tal, se cuenta como feminicidio, argumentando muchas veces se confunden estos términos.
«La mayoría de los feminicidios registrados en San Luis Potosí, han sido resueltos a través de carpetas de investigación, hay detenidos, otros que tienen órdenes de aprehensión y otros que están en investigación, toda muerte violenta de mujeres en San Luis Potosí a diferencia de muchos estados, se catalogan inmediatamente como feminicidios, será la autoridad cuando se judicialicen las carpetas, la que determine si se ratifica que es feminicidio o es homicidio», concluyó Leal Tovías.