San Luis Potosí capital entre 25 ciudades más inseguras del país: ENSU
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de octubre de 2019.- Después de la manifestación realizada por miembros de la comunidad LGBT+ y antreros, Salvador Márquez Ochoa, uno de sus representantes, indicó que se llegó al acuerdo de volver a trabajar con el titular de la Dirección de Comercio, Gabriel Andrade Córdova.
Sin embargo, añadió que los antreros desconocerán a Rocío Zavala García, así como la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) que ella encabeza, además de que solicitan su destitución inmediata.
Después de iniciada la manifestación en la Unidad Administrativa Municipal (UAM), los miembros de la comunidad y antreros sostuvieron una mesa de trabajo con el secretario general del Ayuntamiento, Sebastián Pérez García, a quien se le manifestaron los hechos ocurridos el viernes.
Por lo que se acordó que los anteros trabajarán con Andrade Córdova, a quien reconocen como autoridad, además de que lo consideran una persona “coherente, que sí se presta al diálogo y sus reuniones sí son productivas”.
En cuanto a las quejas interpuestas a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEHD) y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) indicó que dejarán que sigan su curso, debido a que es una situación que no se puede dejar a la deriva ni incurrir en la violación a los derechos humanos.
Por su parte, el regidor Christian Azuara Azuara, quien es presidente de la Comisión de Comercio y el Centro Histórico, indicó que él desconoce a qué solución se llegó con los manifestantes.
Por lo que en caso de que la dirección de Andrade Córdova vuelva a atender a los antreros —al ubicarse el Greko Latino en el Centro Histórico, su jurisdicción corresponde a la UGHC— se tendría que volver a hacer modificaciones al reglamento.
Aunque agregó que se puede generar que los antros, bares y la regulación del comercio corresponda a la dirección, mientras que el tema de vigilancia, inspecciones y el cumplimiento de requisitos y licencias, correspondan a la UGHC.