
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 23 agosto de 2023.- Este miércoles el Colegio de San Luis (COSAN), ofreció un taller para medios de comunicación sobre el discurso capacitista que continuamente utilizan, con el objetivo de capacitar en el tema, fue impartido por el activista en derechos humanos, Guz Guevara.
Se informó sobre la historia de la discapacidad, que abarca eventos como la estigmatización; el porno inspiracional, infantilización, minimización, incredulidad y tragedia, los cuales vulneran a la población con discapacidad.
En pleno 2023, algunos medios de comunicación locales y dependencias públicas realiza discursos capacitistas, debido a la falta de información en el tema, violentando la dignificación de las diversidades, principalmente utilizando términos que vulneran a las poblaciones, de acuerdo a modelos estereotipados del ser humano.
El capacitismo se refiere generalmente, a una actitud o discurso que minimiza la discapacidad, frente a la valoración positiva de una idea de integridad corporal, equiparada a una supuesta condición esencial de normalidad humana, a partir de la cual considera como marginadas a las personas con discapacidad. Se basa, así, en el prejuicio de que, como grupo social, las personas con discapacidad son inferiores a las personas sin discapacidad.
En dicho taller se realizaron actividades como debate y práctica de redacción con discurso anticapacitista, además de que se ofrecieron herramientas de información sobre las definiciones adecuadas para publicar información sobre las diversidades.