![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7196-107x70.jpeg)
Abren convocatoria para elegir presidencia y consejo de la CEDH en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de noviembre 2020.- El estado de San Luis Potosí se encuentra por arriba de la media en pobreza laboral de sus habitantes, con el 47.7 por ciento, esto de acuerdo con los resultados de México ¿Como vamos? , que indican que el 44.5 por ciento de la población en el país no puede adquirir la canasta básica con el ingreso en su hogar.
Estos datos son obtenidos del Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza por Intervalo de Salarios (ITLP-IS), realizados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
En el primer trimestre del año, el estado potosino tenía el 44.1% mayor al porcentaje nacional y para el tercer trimestre de 2020 San Luis Potosí se ubica con el 47.7%, por lo que hubo un incremento de 6.6 por ciento, a pesar del crecimiento económico del 40% del estado.
De acuerdo con la definición de pobreza laboral, es una situación en la que el ingreso laboral de un hogar no es suficiente para alimentar a todos sus miembros.
También en el estudio se estipula que los hogares en pobreza laboral pueden lograr alimentarse a partir de ingresos no laborales como remesas, transferencias o acceso a programas sociales.
Por lo que el reto es reducir el porcentaje de individuos en pobreza laboral a 20.5 por ciento.