
Tunas: el sabor de Villa de Arriaga que conquista la Fenapo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de agosto de 2025.- Las abejas, fundamentales para la vida en el planeta, enfrentan un riesgo alarmante de extinción. Diversos factores como la pérdida de hábitat, las prácticas agrícolas intensivas —especialmente el uso de pesticidas—, los efectos del cambio climático, la propagación de enfermedades y plagas, así como la invasión de especies exóticas, han puesto a estos polinizadores en una situación crítica.
De acuerdo con estimaciones globales, más del 40 por ciento de las especies de abejas están vulnerables a desaparecer, una amenaza que impactaría directamente en la seguridad alimentaria y en la biodiversidad.
Su importancia es vital, ya que casi el 90 por ciento de las plantas con flores y alrededor del 75 por ciento de los cultivos alimentarios dependen de la polinización que realizan las abejas y otros insectos.
En este contexto, el trabajo de los apicultores se vuelve no solo un oficio, sino una misión de preservación.
En entrevista con Quadratín SLP, una representante de Mieles Godínez, proyecto familiar de Villa de Reyes con seis generaciones de tradición apícola, destacó el valor de la abeja como aliada de la naturaleza y de la salud humana.
“Trabajamos la miel y todos sus derivados: la jalea real, el propóleo, la apitoxina, el veneno de abeja, el polen. También tenemos productos de cuidado personal como champús, cremas, desodorantes y bálsamos labiales, además de nuestras cuatro variedades de miel: mezquite, multiflora, aceitilla y flor de azar de naranjo”, explicó.
Además, innovaciones como el vino de miel, elaborado con levaduras vinícolas y con un 10% de alcohol, se han sumado a su oferta.
“Es digestivo, depurativo, fortalece el sistema inmunológico y demuestra cómo la abeja puede darnos múltiples alternativas naturales”, añadió.
La apicultora subrayó que todos sus productos son orgánicos y certificados por la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), incluso con presencia en mercados de Estados Unidos.
El secreto, dijo, está en el cuidado de las colmenas y en respetar los ciclos de floración que determinan el tipo de miel que se obtiene.
Ante la amenaza constante hacia las abejas, lanzó un llamado urgente a la población: cuidarlas es cuidarnos a nosotros mismos.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube