
A 50 años de los bombazos que cimbraron el centro histórico de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de enero de 2019.- Desde hace más de 50 años, Doña Florencia empeña sus objetos de valor en Monte de Piedad; comenzó a ir cuando era una niña de apenas 12 años, pues su tía le pedía que llevara sus colchas cuando la casa se encontraba en la explanada Ponciano Arriaga, donde ahora se encuentra la tienda Milano.
Después, al casarse a sus 23 años, comenzó a ir a Monte de Piedad pues no ajustaba para pagar el gas, “me mandó mi esposo. Me dijo: ves empéñalo porque no ajustamos el gas, y aquel entonces costaba bien barato, costaba creo 30 pesos el cilindro y ya me prestaban 100 pesos de los de antes, que valían mucho”.
En aquello años, cerca de 1966, doña Florencia empeñó varias veces el anillo de su esposo e incluso sus cobijas nuevas. Platicó que cuando regresaba a su casa se iba muy contenta por el dinero que le habían prestado, “yo Monte de Piedad no lo dejo”.
Aunque si ha perdido varios objetos de valor, principalmente, en la época en la que enviudo, cuando tuvo que empeñar los objetos de su esposo.
Además de un collar de dorsal que no pudo recuperar, pues le prestaron una gran suma de dinero que no pudo reunir, “mis hijas me dijeron que me iban a prestar, pero ya nadie me dio”; una lámpara antigua, con bordes bañados en chapa de oro que además tocaba música, y un medallón que le regaló su madre cuando la visitó en Villa de Reyes, que llegó a pertenecerle a su abuela.
Anteriormente solía sacar de cuatro a cinco boletas, pues a su esposo le gustaba mucho el oro.
Sin embargo, actualmente cuenta con dos boletas de objetos que están destinados a dos de sus ocho hijos; unas arracadas de su madre que serán destinadas para una hija que le ayuda a mantenerse desde que quedó viuda, además de un medallón grabado.
A sus 76 años, la señora Florencia comentó que después de recuperar sus dos objetos faltantes, ya no volverá a empeñar, aunque si agregó que “ojalá que así siga el Monte de Piedad. Que nunca lo quiten, que me muera y siga otra generación”.