
Asaltan cantina El Escalón en SLP; testimonio revela detalles
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de noviembre de 2022.- En el marco del 9 de noviembre, Día Mundial de la Adopción, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en San Luis Potosí, mantiene activas diversas estrategias encaminadas a sensibilizar y promover la cultura de la adopción, con el fin de garantizar en las y los menores de edad el derecho a vivir en familia.
La presidenta honoraria del DIF Estatal, Ruth González Silva, destacó que esta fecha contribuye a concientizar sobre la importancia de las adopciones: “Cada niña, niño y adolescente tiene derecho a vivir en una familia con protección y bienestar; y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) cuenta con un modelo ágil que les brinda seguridad y una vida digna a quienes se encuentran temporalmente en uno de los Centros de Asistencia Social (CAS)”.
Comentó que hubo un incremento del 40 por ciento en adopción de niñas y niños, en comparación con el año anterior, ya que en 2022 han sido 15 las asignaciones, de las cuales cinco se encuentran en su última etapa; además, se han contabilizado 472 planes de restitución de derechos, 228 acciones de protección para menores en situación de riesgo o violencia, 109 ingresos a CAS para su resguardo y 83 reintegraciones familiares.
González Silva manifestó que el nuevo enfoque de trabajo agilizó los trámites para incorporar a las y los menores de edad en un entorno familiar, además de una constante labor en conjunto con las autoridades de justicia en materia de lo familiar, para que las y los niños bajo resguardo del Estado reciban un trato humano, sensible y responsable; que va más allá de considerarles como un expediente, si no darles el lugar que merecen a partir del reconocimiento pleno de sus derechos.
Finalmente, indicó que la PPNNA ubicada en bulevar Antonio Rocha Cordero 507-E, colonia Simón Díaz, promueve sensibilización e información a la población acerca del proceso de adopción, que inicia con una entrevista por parte de la persona solicitante con el área de Adopciones y Familias de Acogida de la PPNNA, a fin de revisar los requisitos legales para presentar la solicitud; y posteriormente se lleva un acompañamiento a cada trámite.