
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de abril del 2023.- La Comunidad Ciclista Potosina (CCP) realizó un comunicado, donde se manifestaron en contra de la aportación económica para realizar La Clásica Rodada Autogestiva a Real de Catorce, señalando que en años anteriores dicho evento, el cual es recreativo y deportivo, había sido realizado sin costo alguno para quien quisiera participar.
En dicho comunicado la CCP enfatizó, que la ruta había sido organizada desde un inicio solo por el gusto de rodar y hacer comunidad, por lo que nunca se había realizado un cobro por ser partícipe, a diferencia de esta edición, donde señalan qué:
«En su edición 2023, que se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de junio, nos damos cuenta que organizadorxs y/o coordinadorxs (que no pertenecen a San Luis Potosí) solicitan una aportación de 70.00 MXN (por persona) para cubrir logística y gastos en general a cambio de un número y distintivo que te acredita como parte del grupo oficial, a pesar de que no se hacen responsables de ningún inconveniente a surgir, ni ofrecer algún tipo de seguro, asistencia mecánica o médica en caso de accidentes por la cuota solicitada, como se puede leer en su formato de registro”.
Asimismo indicaron que este cobro sería para beneficio de algunos organizadores que son ajenos a los municipios en donde se desarrollará la ruta de la rodada
“Como comunidad hemos participado ya varias ediciones, podemos asegurar que el espacio a transitar y las gestiones en la rodada se han resuelto por cuenta de cada ciclista y persona. Si consideramos la cantidad de ciclistas (más de 1000 han participado en los últimos años), esta cuota claramente levanta una sospecha de lucro.
Si nunca has participado debes saber que la rodada es autogestiva y sigue siéndolo, no es necesario ni obligatorio pagar esta cuota”, enfatizaron.
Ante esto, exhortaron a las y los participantes para donar el recurso que se pide a las comunidades de los municipios de Moctezuma, Estación Catorce y Real de Catorce, así como sus diversas rancherías, comunidades en donde año con año han sido atendidos ante cualquier percance durante su trayecto y participación.