
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de septiembre 2021.- Las nuevas actualizaciones en las guías para el cuidado del aire por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) demostraron que la mala calidad en el aire puede desencadenar problemas cardiorespiratorios agudos, lo cual hace más propensas a las personas de padecen enfermedades pulmonares, por lo que las y los investigadores del Programa Virus Universitario señalaron que debido a la mala calidad de aire en San Luis Potosí desde hace al menos cuatro meses, pueden ser factor potencial para contraer Covid 19.
De acuerdo con esta investigación entre los meses de abril y mayo se han disparado las partículas nocivas de 2.5 micras que superan el mínimo estimado de parte de la OMS, lo cual puede desencadenar en una mayor transmisión del virus SARS-COV-2 en el ambiente, ya que éste podría concentrarse en las partículas señaladas debido a su tamaño y como ya se mencionó estas mismas partículas agravan los síntomas que desencadena el padecer esta enfermedad.
Los resultados mostrados por esta investigación señalan con mayor riesgo a las comunidades de Milpillas, Las Terceras, Escalerillas y Capulines, donde éstas han superado por encima del 70 por ciento los índices permitidos de los contaminantes más peligrosos.
Investigadores de este programa señalan que la mala calidad del aire puede proceder por diversas causas y que debe comenzarse a trabajar en una red de monitoreo de calidad del aire, esto para evaluar y mitigar tanto la dispersión viral como la contaminación, ya que la zona metropolitana está cerca de presentar estos indicadores.