
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de noviembre de 2018.- El director General de Canalización Gestión y quejas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), José Manuel Durán Cobos, dijo que la supuesta prohibición de montar altares, atribuida a ese organismo, fue derivada de un mal manejo de información de parte del jefe del departamento de Educación Primaria, Crisógono Pérez López, quien envió un oficio a directivos escolares con un sentido restrictivo.
Desmintió que el organismo haya prohibido a instituciones de Gobierno del Estado, en particular a las de salud y educativas, instalar altares de muertos, pues solo se trató de una medida precautoria.
Desde hace tres años, explicó, se emite ese oficio, pero con el objetivo de prevenir que a los alumnos de educación básica y educación media superior se les condicione su participación en actividades que podrían violentar su libertad de creencia.
Además, dijo, se busca procurar el respeto y la garantía del derecho a la educación de manera laica y ajena a cualquier doctrina religiosa.
Mencionó que no se ha tenido quejas de que a un estudiante se le haya obligado a participar en ese tipo de eventos, pero que el peticionario lo hizo de manera preventiva.
Parte del documento dice lo siguiente: «La finalidad de este organismo, al dictar las presentes medidas precautorias. es para que no se lesionen derechos fundamentales o se vulneren derechos con actos de difícil o imposible reparación sin pretender de ninguna manera colocar a las víctimas o quejosos en situaciones de privilegio».