
Muere peregrino de SLP durante Caravana Nacional de la Fe
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de marzo 2022.- Las jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), seguirán luchando por la igualdad dentro de esta institución y ahora con la representación femenina en la Federación Universitaria Potosina (FUP), donde por primera vez hay una mujer participando activamente en la cartera de Vicepresidencia.
Karen Marín Saucedo Castro, vicepresidenta y estudiante de arquitectura en el hábitat menciona que “aparentemente siempre ha existido la apertura a nuestra participación dentro de los cargos, pero fue hasta hace poco y por obligatoriedad; No pensemos que deban integrarnos forzadamente, sino más, bien que sea por el hecho de que es necesario”.
Dijo considerar este tiempo como una gran oportunidad para desarrollar su capacidad de liderazgo, y sobre todo ser empática para poder ayudar y dar voz a las mujeres de la Universidad y que se sientan representadas por una de ellas.
Saucedo Castro dijo, que el caminar ha sido complicado y que le ha requerido de un gran esfuerzo físico, mental y emocional. Agregó que ha tenido varias vivencias pero que al final de cuentas ha podido ser escuchada por las autoridades de la Universidad y que sus opiniones han sido tomadas en cuenta, aunque no niega que el proceso ha sido difícil.
“La violencia de género es algo que como mujeres nos ha limitado y hasta el momento ocurre en cualquier ámbito, podemos encontrar que se minimizan nuestras capacidades y habilidades”.
Reconoce que ha recibido fuertes críticas, incluso sobre su vida privada antes de su toma de protesta como vicepresidenta y, en cambio, a los compañeros representantes nunca se les juzga por los mismos motivos.
Karen Marín dijo que su compromiso es con todas las mujeres estudiantes de la UASLP, escucharlas cuando alcen la voz, “soy la primera mujer en llegar, pero no es algo mío, es algo de todas, que sepan que se pueden acercar porque estoy para representarlas, soy universitaria, ya no nos vamos a quedar calladas, queremos ser escuchadas, es nuestro momento”, finalizó, garantizando que las mujeres universitarias están listas y siempre lo han estado para tener una mayor participación.