![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-01-at-2.42.37-PM-107x70.jpeg)
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 7 de octubre de 2023.- La Clínica de Litigio Estratégico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), logró la reunificación de una familia de refugiados reconocida como tal en México. Este hito legal marca el primer caso registrado en San Luis Potosí y ha sido reconocido por la Agencia de la ONU para Refugiados (ACNUR).
El Dr. Guillermo Luévano Bustamante, coordinador de la Maestría en Derechos Humanos del Posgrado de Derecho de la UASLP, señaló que este caso representa un avance en la protección de los derechos de las personas refugiadas en México y subrayó el hecho de que ACNUR también reconoció su relevancia.
El proceso de reunificación de la familia se logró gracias al acompañamiento, gestión, orientación y representación legal proporcionada por la Clínica de Litigio Estratégico de la UASLP. La familia pudo ser trasladada a San Luis Potosí, donde ahora residirán de manera segura y regular.
La Clínica de Litigio Estratégico de la UASLP brinda asesoramiento legal a personas migrantes en diversas vías, especialmente visas humanitarias que les permiten trabajar y regularizar su situación en el país. Además, han centrado sus esfuerzos en atender a solicitantes de refugio gracias a un convenio con ACNUR, que ha estado en vigor durante aproximadamente cuatro años.
El Doctor destacó que el flujo de atención de la Clínica suele estar dirigido a personas del Triángulo de Centroamérica, como Guatemala, Honduras y El Salvador. Sin embargo, recientemente, se han presentado casos peculiares, como las caravanas haitianas y la llegada de personas de diferentes orígenes, incluyendo venezolanos, argentinos y cubanos.