
¡Prueba de paternidad en el IMSS! Estos son los pasos para solicitarla
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 enero 2021.- El delegado del Infonavit en San Luis Potosí, Martín Dorantes Peña, negó que la institución presente un colapso por las largas filias que se han visto afuera de la institución y exhortó a los derechohabientes a consultar los trámites que se pueden hacer en línea y en los teléfonos de este instituto, para evitar aglomeraciones afuera de las oficinas y con ello la exposición al Covid 19.
Dorantes Peña destacó que con el cambio de año y la actualización de la UMA (Unidad de Medida y Actualización), la mayor parte de los usuarios que ejercieron sus créditos en Veces Salarios Mínimos (VSM), acuden al Infonavit para conocer el monto de su nueva mensualidad, pero indicó que esta información la pueden consultar a través del Infonatel al 800 008 3900 y en https://micuenta.infonavit.org.mx/, para cuidar la salud de los usuarios y no exponerse innecesariamente.
Señaló que los trámites que sí requieren presencia física de los derechohabientes es inscripción y formalización de un crédito, solicitud y aclaración de la estructura de crédito, convenio de pagos y la aclaración del seguro por invalidez o defunción.
El delegado del Infonavit agregó que se están buscando los mecanismos para dar la agilización en los demás trámites y puntualizó que el horario de servicio es de 8:30 de la mañana a las 1:00 de la tarde con cita y sólo para los trámites esenciales.
Finalmente, descartó la ubicación de módulos afuera de la institución para atender a los derechohabientes, ya que consideró, esto atraería más tumultos de gente afuera del Infonavit.