
Mujer se accidentó en la 57 y pasó 4 días frente a restaurante de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de noviembre de 2019.- Tras la aprobación de la llamada Ley Olimpia en el pleno de la Cámara de Diputados, en San Luis Potosí apenas entraría como propuesta en el Congreso del Estado para enero del año que entra, indicó el diputado local, Pedro César Carrizales Becerra alias El Mijis.
La norma implicó una reforma de la Cámara de Diputados a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de violencia digital que incluye actos de acoso, hostigamiento, insultos, amenazas y divulgación de contenido sexual sin consentimiento.
«Sé que hay una diputada que trae el tema, yo ya ando trabajando en el asunto, pero me esperaré hasta enero; le daremos chance a la compañera de que ella presente su propuesta, y si no lo hace, pues yo ya veo cómo subirla al pleno del Congreso», manifestó el independiente.
Destacó que en la Comisión de Derechos Humanos que él preside, se está manejando la iniciativa, ya que también debe presentarse ante la Comisión de Seguridad y otras áreas legislativas para que sea fuerte y puedan aprobarla los diputados.
«Obviamente debemos estar bien fundamentados y documentados para que aquí en el estado potosino sea aplicable y estas acciones sean penadas, no es justo lo que muchas mujeres viven hoy en día, y esto debe frenarse, pero será hasta enero para poderla presentar bien», puntualizó Carrizales.