
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de junio de 2022.- Como consecuencia de la violencia vicaria que sufren miles de mujeres en el país, surgen las otras buscadoras; madres que están en la lucha diaria por tratar de encontrar a sus hijos, que fueron sustraídos por sus parejas y son utilizados para ejercer presión sobre ellas o en venganza por tratar de dejar atrás la violencia a la que eran sometidas, así lo señaló Claudia Ugalde Hernández, activista del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria en San Luis Potosí.
Ugalde Hernández mencionó que, diariamente crece el número de mujeres que se suman a este frente, para encontrar apoyo en la búsqueda de sus hijos, los cuales en muchas ocasiones pese a que se les otorgó la patria potestad de los menores, sus parejas los retuvieron para no entregarlos e incluso cambiaron de domicilio en distintas ocasiones para no ser localizados.
La activista mencionó que para estas madres es un continúo andar en la búsqueda de justicia en los juzgados, así como en la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que son tratadas con indiferencia, al minimizar los hechos por tratarse de situaciones que surgen de problemas familiares.
Finalmente, Claudia Ugalde mencionó que la violencia vicaria debe ser reconocida y atendida por las autoridades correspondientes, ya que rompe con los lazos entre madres e hijos, afectando a las familias y al desarrollo personal y social de los menores y es un foco rojo constante en materia de violencia contra las mujeres.