![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Imagen-de-WhatsApp-2025-01-19-a-las-18.25.07_e153a3a3-107x70.jpg)
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP., 10 de noviembre 2020.- El fallecimiento del padre Rolando Maldonado Salas, director de la Casa del Migrante y de Cáritas, pegó de manera fuerte en la comunidad religiosa de Rioverde y Ciudad Fernández, de donde era originario.
La noticia de la muerte de un sacerdote a los 43 años de edad por Covid 19 le dio la vuelta al estado de forma inmediata, no solamente por su edad, sino por sus importantes obligaciones en la arquidiócesis de San Luis Potosí.
Rolando Maldonado nació un 23 de enero de 1977 en una comunidad fernandense llamada Mojarras de Abajo, ubicada en el kilómetro 160 de la Carretera Federal 70 tramo Rioverde-SLP, conocida por el casco de su ex hacienda.
Esa pequeña iglesia pertenece a la parroquia de Atotonilco, comunidad desde la cual parten los peregrinos a las Torrecitas y sitio cercano al seminario menor ubicado en San José del Terremoto, donde Rolando pasó sus primeros años de acercamiento espiritual con Dios.
El párroco de Santa Catarina de Alejandría, Javier Pacheco Torres, dijo que la comunidad sacerdotal está con el pesar de haber perdido a un amigo y a un compañero muy joven.
El padre Rolando era responsable de la Comisión para la Pastoral Social y Cáritas Diocesana
Por su parte, el arzobispado expresó, “el padre Rolando, quien en su ministerio ejerció la plenitud del sacerdocio de Jesucristo y el ministerio de la caridad, que ahora recibe el fruto de tantas oraciones de sus hermanos sacerdotes, de la caridad a la cual se entregó en esta etapa su ministerio en Cáritas y pidieron que a su familia les conceda la fortaleza esperanza y consuelo”.