![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/a7717f07-08c8-4e71-b59c-9012ed99b985-107x70.jpeg)
Arranca Guardia Civil Municipal para fortalecer seguridad en SGS
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de febrero 2020.- La diputada Marite Hernández Correa, integrante de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, exhortó a que funcionarios de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas en San Luis Potosí busquen el apoyo de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que coadyuven en las investigaciones e identificación de los restos encontrados en las fosas clandestinas en el estado.
Hernández Correa comentó que este tema es muy doloroso y lastimoso para las familias y debe ser prioritario para los gobiernos.
“Me perece que debe existir un llamamiento a nivel internacional para que otras instancias se encarguen de verificar qué es lo que está pasando en el estado, hay un comité de desapariciones forzadas de personas en la ONU y se podría hacer un llamamiento a través del propio presidente de la República quien tiene contacto con este comité”, propuso la legisladora.
Anotó que a nivel estatal se debe de hacer esta conexión con toda la gente que tiene la experiencia en equipos interdisciplinarios que cuentan con antropólogos, arqueólogos y médicos de todas las disciplinas”.
La diputada Hernández consideró que este es un tema que ha rebasado a los estados, por lo que es necesario que se solicite esta ayuda de la ONU.
“Hay que atorarle, hay que tomar al toro por los cuernos y atender la situación”, concluyó.