
Nombran a Crisógono Sánchez como nuevo titular de Secretaría del Trabajo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de marzo de 2019.- Este martes, en la sala 3 del Centro Regional de Justicia, se llevó a cabo la audiencia intermedia de la carpeta de investigación 229/17, por el homicidio calificado en grado de tentativa, donde el juez encargado de llevar el caso, hizo un llamado de atención al Agente del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General del Estado (FGE) por vulnerar la defensa del acusado, al no proveer a la misma de los actos de investigación; lo que dio como resultado, que dicha audiencia se dictaminara como diferida, no sin antes, advertir de una multa al representante de la Fiscalía en caso de reincidir.
La audiencia dio inicio en punto de las 11 de la mañana donde la parte acusadora y la defensa, solicitaron al juez oral diferir la audiencia, esto, en virtud de que el representante legal del imputado, argumentó haber realizado la solicitud a la parte acusadora de proveerlo de los actos de investigación, es decir, las presuntas pruebas incriminatorias contra su cliente, sin embargo, estas nunca fueron hechas llegar al defensor, debido al cambio de Ministerio Público que llevaba el caso.
Ante ello, la Fiscalía de última hora asignó un MP al expediente, el cual, quien no se documentó, por lo que jamás giró las pruebas consistentes en fotografías y videos del día de los hechos, lo que derivó que el juez citara la imposibilidad jurídica de la audiencia intermedia, al considerar que se vulneró la defensa del acusado.
Esto generó que el juez fijara cinco días hábiles para que el Ministerio Público dotara de las pruebas mencionadas a la defensa, no sin antes advertir al representante de la Fiscalía General del Estado, que de incumplir en lo estipulado, este sería acreedor de una multa de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 1, 723 pesos con 60 centavos, además de poner en conocimiento a la FGE en base al artículo 337 del Código Penal de San Luis Potosí, y que al agente le sean aplicadas las sanciones pertinentes.
Asimismo, la audiencia se reprogramó para el próximo 6 de mayo, recalcando el juez, las deficiencias del MP al no estar pendiente de los casos asignados, donde dijo, el cambio de agente no es motivo para que el recién fijado, no estudie ni verifique con tiempo el estatus del caso determinado.