![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1482-107x70.jpeg)
Triunfa María Isidora Rodríguez en los 50 km de la Gran Carrera del Desierto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de abril de 2020.- Con una carrera envidiable dentro del boxeo profesional, el tres veces campeón mundial de la división de peso super gallo, Israel «Magnífico» Vázquez enfrenta lo que es la pelea más importante de su vida luego que le fuera diagnosticada esclerosis sistémica.
Esta enfermedad degenerativa afecta los órganos y la piel de quienes la padecen, no tiene cura y el paciente debe estar sometido a tratamiento para estabilizarse.
El Magnífico es recordado por las cuatro peleas que sostuvo con Rafael Márquez, quedando en dos victorias por bando y tres de ellas colocadas por especialistas a la altura de la trilogía Morales contra Barrera y como de las mejores en la historia del pugilismo.
Pero Israel Vázquez no solamente dejó huella con Rafael Márquez, también sostuvo encuentros encarnizados con Óscar «El Chololo» Larios y una pelea llena de técnica y volteretas con el también histórico Jonny González.
Durante un tiempo fue compañero de entrenamientos y sparring oficial de la leyenda filipina Manny Pacquiao bajo la tutela de uno de los mejores entrenadores del mundo Fredy Roach.
Las grandes peleas que sostuvo el ex monarca universal super gallo no solamente le trajeron éxitos, sino que llegaron con secuelas como la pérdida de la vista en su ojo derecho, derivado de los múltiples cortes que sufrió en sus batallas contra Márquez.
La cuarta fue la más aparatosa, y fue la despedida de su gran trayectoria deportiva, misma que le abrió las puertas en este 2020 para formar parte del Salón de la Fama del Boxeo a lado de leyendas como Bernard Hopkins, Ricardo «Finito» López, Juan Manuel Márquez, Marco Antonio Barrera y por supuesto Julio César Chávez.
APOYADO POR EL CMB
El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) no olvida el legado del peleador azteca y a través de su presidente Mauricio Sulaimán recibió el apoyo necesario para realizarse exámenes médicos luego de una serie de malestares, mismos que arrojaron el diagnóstico.