
Firman convenio INE, Ceepac y SEGE para uso de escuelas en elecciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de septiembre de 2023.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), realizará la Feria de Ciencia con diversas actividades de ciencia recreativa dirigidas a estudiantes de bachillerato el próximo 28 de septiembre, ya que se celebra el Día Internacional de la Cultura Científica (DICC).
Será en el Edificio Central, con entrada libre para toda la familia, público en general, y escuelas preparatorias, en dos horarios: 9:00 a 13:00 y 16:00 a 19:00 horas.
En este evento los grupos universitarios de divulgación ofrecerán actividades de ciencia recreativa como talleres, demostraciones y juegos a los jóvenes para sensibilizarlos sobre el impacto que tiene la ciencia en el desarrollo de la sociedad actual.
Son 17 facultades, institutos y dependencias quienes presentan más de 50 actividades, experimentos y demostraciones de ciencia recreativa.
Se eligió el 28 de septiembre, aniversario del inicio de las transmisiones de la serie Cosmos, uno de los programas de divulgación más influyentes de la historia, para festejar cada año el Día Internacional de la Cultura Científica.