
Asaltan cantina El Escalón en SLP; testimonio revela detalles
RIOVERDE, SLP., 17 de noviembre 2020.- El Centro Integral de Justicia Penal de la Ciudad Judicial en Rioverde, entró en operaciones este martes, luego de cuatro años de que se pusiera en marcha el nuevo Sistema de Justicia Penal y con marcados atrasos en su construcción; la obra y el equipamiento tuvo una inversión de 27 millones de pesos.
El centro operaba anteriormente con una sola sala y estaba ubicado en una zona céntrica del municipio, donde se registró hace unos meses la fuga de un reo.
El nuevo recinto consta de dos salas de oralidad, seis privados para jueces, módulos para defensoría, Policía Procesal, informática, área de testigo protegido, áreas administrativas, espacio para la Coordinación General de Medidas, Preliberaciones y Sanciones Restrictivas de la Libertad (UMECAS) y principalmente, un túnel hacia el Centro Penitenciario de Rioverde, con lo que se evita la salida de las personas privadas de su libertad a otras oficinas externas.
Se edificó en un terreno de 2 mil 400 metros cuadrados, de los cuales mil 900 está construido, ubicado frente a la delegación IV de la Fiscalía General del Estado (FGE) y a un lado del penal y los Juzgados de primera instancia.
La construcción del centro tuvo un costo de poco más de 23 millones 700 mil pesos, que egresaron del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y Recursos Estatales, además, el equipamiento es por el orden de los tres millones de pesos en equipos de cómputo, impresión, digitalización, estaciones de trabajo y servidores, además de mobiliario y automóviles.
Para la entrega a sus operadores, estuvo presente, la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Olga Regina García López; la presidenta del Congreso del Estado, Vianey Montes Colunga y el alcalde de Rioverde, Ramón Torres García, además de representantes del poder ejecutivo.