
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 24 agosto de 2023.- En el estado potosino se han vuelto inviables las viviendas económicas ante el crecimiento de la zona metropolitana, además del incremento salarial, la inflación, el precio elevado de suelo y materiales, según informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Juan Manuel Pérez Herrera.
Indicó que el margen de ganancia en este tipo de construcciones alcanza apenas entre el dos y tres por ciento del costo de las mismas, por lo que las constructoras prefieren apostar por los proyectos viales que representan una mayor utilidad y son solventados por los diferentes niveles gubernamentales, lo que les garantiza además una certeza laboral.
Aseguró que San Luis Potosí, es uno de los Estados con mejor calidad de construcción, sin embargo, los elementos antes mencionados mantienen rezagadas las construcciones principalmente en la zona metropolitana, coartando la posibilidad de ofertar vivienda económica, ya que se ha encarecido considerablemente.
Finalmente exhortó a las autoridades a colaborar en la mejora de precio de bienes inmuebles, reduciendo el costo del suelo y de los trámites burocráticos que se requieran, considerando la llegada de nuevas empresas automotrices y especialistas foráneos que requerirán espacios para establecerse por la creación de nuevas empresas y con ello nuevos empleos.