
Hallan sin vida a abuelita de 70 años en casa de Minas del Real
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de abril 2020.- Aunque haya una suspencion de labores y reducción de personal en la Fiscalía General del Estado (FGE), en la cual solamente se mantiene en funciones el 10 por ciento, las labores de atención y seguimiento a casos continúan y de momento la principal atención se brinda a delitos de alto impacto, mientras que en delitos menores se inicia el expediente y la inspección se dará después de que pase la contingencia sanitaria, esto lo dio a conocer el fiscal Federico Garza Herrera.
«Hay investigaciones que no pueden detener su curso, hay cosas que tienen que continuar, hay otras que no, los delitos de alto impacto los seguimos atendiendo, hay otros que solamente recibimos la denuncia, generamos algunas pruebas que sean necesarias para que se tenga la inspección en tiempo y forma y consecuentemente el expediente se investigará una vez que pase la alerta sanitaria».
En cuanto al caso de Karla Pontigo, Federico Garza comentó que no se ha detinido la investigación pese a la contingencia, incluso abogados de la familia están involucrados, de momento no hay fecha límite pero en caso de que se requiera más tiempo el Ministerio Público responsable será el encargado de solicitarlo al juez.
«Se está trabajado en ello, sabemos que por el momento no corren algunos términos pero se está trabajando y se está llevando a cabo incluso con la participación de los abogados de las víctimas. Quien tiene que llevar a cabo los términos en tiempo es el agente del Ministerio Público, si requiere de un tiempo mayor, se lo tendrá que solicitar al juez para que le dé oportunidad de continuar con la investigación, aquí lo importante es que se cumpla con las premisas que estableció la corte».
Finalmente, el fiscal General del Estado dijo que de momento solamente se reciben 30 por ciento de las denuncias que se generaban normalmente, de las cuales el 15 por ciento se han ingresado mediante medios digitales que se han puesto disposición, «la gente si está haciendo uso de ellos, nosotros haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que la ciudadanía pueda presentar las denuncias, en esa percepción ha bajado el número de denuncias».