
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de julio 2021.- La Dirección del Organismo Operador de Agua Potable y Saneamiento Interapas, informó que debido a la insostenible e inadmisible situación con la empresa encargada de traer el agua de la Presa El Realito debido a las continuas fallas – 11 en lo que va del año -, la Comisión Estatal del Agua (CEA) debe revisar el contrato con la empresa concesionaria y tomar la mejor decisión para la Zona Metropolitana de San Luis Potosí.
Se afirmó que la solución sería cambiar los tramos de tubería defectuosos, aproximadamente 30 kilómetros de tubos de concreto reforzado de 48 pulgadas de la marca Comecop, pero el costo es demasiado elevado. Y aunque la rescisión del contrato con la empresa operadora tampoco, al parecer, sería la solución ni resuelve la problemática a corto plazo, la CEA debe tomar decisiones para beneficio de las potosinas y potosinos.
El titular del Organismo Intermunicipal, Ricardo Fermín Purata Espinosa insistió en que con el apoyo del Ayuntamiento, se ha hecho todo lo posible para atenuar el desabasto derivado de las fallas de El Realito, como es la distribución por medio de pipas y la reposición o equipamiento de alrededor de 12 pozos.
Insistió que el Interapas está a cargo de la distribución y del pago por el agua que se trae de El Realito”, pero su traslado está bajo la responsabilidad del Gobierno del Estado, mediante unconvenio firmado con la Comisión Estatal del Agua. E informó que aunque el Organismo no tiene injerencia directa, se tiene programada una reunión con los responsables de la operación del acueducto y las autoridades estatales para revisar a fondo el problema y proponer alternativas de solución.
Desde el inicio de operaciones del ducto, en 2015, se han presentado 25 fallas, pero solamente cuatro durante la anterior administración municipal y el resto, han sido durante el actual Gobierno de la Capital.
Con respecto a los bloqueos de calles por parte de la población afectada por la escasez del líquido, dijo que se les atiende y se les informa de lo que se hace para paliar el problema, como la puesta en operación de más pozos, el movimiento de válvulas y el reparto con pipas, pero dijo que es insuficiente ante la magnitud del problema, que también afecta severamente al Interapas.