
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de noviembre del 2023.-Lorenzo Gallardo, integrante del colectivo Praxis Combativa en San Luis Potosí, señaló como insuficiente el presupuesto erogado en materia de educación superior en el estado, pues este con un monto de 3 mil 153 millones 350 mil 982 pesos (cifras otorgadas por dicho colectivo), solamente representa un 5.2 por ciento del presupuesto total del Estado, el cual es considerado insuficiente para dar cobertura a las necesidades básicas de las universidades públicas, las cuales ofrecen un servicio a casi 80 mil potosinos.
Refirió que esto genera un grave problema en relación a la educación pública y gratuita, pues tan solo al 2022 solamente el 35 por ciento de jóvenes potosinos tuvo acceso a la educación superior, lo cual significa que «más de la mitad de los jóvenes potosinos están excluidos de la educación superior pública», principal opción para las personas con bajos recursos, señaló Lorenzo Gallardo.
Por otra parte, integrantes del Colectivo Praxis Combativa, señalaron que en materia de educación gratuita se han logrado realizar al menos 200 amparos, de los cuales, cuatro ya tenían un criterio de eliminación de cuotas en sus sentencias, aunque la jueza cambió dicho criterio al hacerse notar que del convenio entre Gobierno del Estado con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí no se ha cumplido la entrega de 132 millones de pesos, por lo que debido a la insuficiencia presupuestal no se pueden eliminar dichas cuotas y solo se estará aplicando un descuento, aunque no se señaló el monto de éste.