
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de enero de 2020.- El titular del organismo operador Interapas, Ricardo Fermín Purata Espinoza, indicó que hace dos semanas se pudo derogar el anticipo de 800 mil pesos a la empresa encargada de la limpieza del lirio de la presa San José.
Sin embargo, señaló que independientemente de haber dado el anticipo la empresa ya había comenzado con los trabajos iniciales, al construir una valla que será colocada a 100 metros de la cortina de la empresa, esto con el objetivo de no permitir que el lirio crezca hacia dicha dirección.
Añadió que la valla se encuentra en un 93 por ciento de su construcción, por lo que es posible que en los próximos días se lleve a cabo su colocación y así proteger la conducción encargada de distribuir el agua hacia la planta Los Filtros.
Purata Espinoza recordó que este proyecto tiene estimado en una etapa inicial, una inversión de cinco millones de pesos y entre 40 a 50 hectáreas, de las 80 que se tenían consideradas.
“Entonces este año vamos a ver con estos trabajos cómo se comporta, y veremos si le damos seguimiento porque la idea es de raíz sacar ese lirio, molerlo y sacarlo de ahí para evitar que vuelva a crecer”.
Asimismo, comentó que ya se encuentran trabajando sobre el lirio y se espera que terminen la etapa que se contrató entre mes y medio a dos.
Por último, comentó que a largo plazo y lo ideal para evitar el crecimiento del lirio acuático sería que estuviera construido el drenaje, que esté rehabilitada la planta de tratamiento, así como la red de agua potable de Escalerillas y demás comunidades. Sin embargo, dichos proyectos llevarían tiempo ya que requieren de una inversión de 90 millones de pesos aproximadamente.