
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de septiembre de 2022.- Con la instalación del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas, se tendrá una estructura sólida y personal con preparación suficiente para atender los delitos de desaparición o no localización, consideró Carlos Moctezuma Vega, integrante del Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas y quien también forma parte del nuevo sistema.
El Sistema Estatal de Búsqueda de Personas, que rindió protesta esta semana, cuenta con la participación interinstitucional de seguridad, procuración de justicia, Congreso del Estado, el Poder Judicial, entre otras, presidido por el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
Carlos Moctezuma añadió que, en el grupo civil de búsqueda, del que forma parte, se realiza un trabajo coordinado con otros colectivos y con el Gobierno estatal, además está integrado por víctimas y expertos en diversos temas “en el tema de la desaparición había una deuda muy grande, pero ahora, están ya las bases para atender este flagelo que lesiona a las y los potosinos”.
Asimismo, reconoció la labor de gestiones que se realizan desde la Secretaría General de Gobierno, porque hay una política de acercamiento permanente, así como de la Fiscalía General del Estado, que también demuestra su apertura para trabajar de manera coordinada en la lucha contra este delito.
Moctezuma Vega señaló que en su grupo colaboran desde víctimas de desaparición hasta peritos, criminólogos, expertos en rescate vertical y abogados que apoyan en acciones inmediatas, no solo en San Luis Potosí sino también en Tamaulipas, ya que cuentan con capacitación y certificaciones en temas específicos como la apertura de fosas, la búsqueda de indicios y seguridad, entre otras.