
Invitan a emprendedores de Villa de Pozos a participar en Fenapo 2025
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 7 de septiembre de 2021. -Pobladores de Mexquitic de Carmona han denunciado un alto daño a su ecosistema, esto debido a la alta contaminación generada por las diversas inmobiliarias de la zona, ya que expusieron han construido varios fraccionamientos cerca del Río Calabacillas, donde han sido vertidos deshechos de las viviendas ante la carencia de drenajes por más de un año.
Mexquitic de Carmona, ha sido también eje central en las luchas contra las inmobiliarias que han buscado fraccionar áreas naturales protegidas (ANP) al igual que ejidatarios de Villa de Reyes, y Villa de Arriaga denunciaron en el mes de marzo el despojo de más de 100 mil hectáreas que afectaron a cerca de mil familias que subsistían de venta y cosecha de productos alimenticios.
Estas tierras fueron aseguradas por la Semarnat, con el discurso de hacerlas ANP y que, de acuerdo con activistas ambientales, este tipo de denuncias dejan en claro que los terrenos no se están protegiendo. Los habitantes de estas zonas han realizado en diversas ocasiones marchas y han solicitado amparos, donde recientemente se logró uno favorable en la Sierra de San Miguelito.
De acuerdo con Uriel Alvarado, Ingeniero Forestal, el desbroce de estas zonas podría presentar riesgos al momento de presentar lluvia, ya que el terreno tiende a la ruptura natural por humedad, debido a que es zona desértica, así mismo la contaminación que han denunciado los habitantes cercanos al río Calabacillas en Mexquitic no es sólo por desechos orgánicos, acusan que han vertido aguas negras, sustancias tóxicas y materiales corrosivos.