![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-01-at-2.42.37-PM-107x70.jpeg)
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de agosto de 2018.- El analista político Oswaldo Ríos Medrano pronosticó que la calidad de las iniciativas de la Cámara de Diputados, se verá impactada pues menos del cincuenta por ciento de los legisladores federales electos, no cuentan con cédula profesional.
Lo atribuyó a la llegada accidental de muchos de los representantes por el triunfo avasallador de MORENA en la pasada elección, “es el número más alto en la historia del Congreso, en la legislatura que está por terminar había un 21 por ciento de diputados sin estudios profesionales, en la legislatura de 2012 ochenta y tres por ciento tenían cédula”, refirió.
En el caso de los siete legisladores federales que representarán a San Luis Potosí, mencionó que la mayoría cuentan con formación académica importante y trayectoria política previa, no obstante dijo que el reto para ellos será destacar como buenos gestores de proyectos para el estado.
“Se ve difícil que haya una proyección para el estado ya que no hay un representante que sea cercano al presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador”, opinó.
Además del nivel de estudios, la falta de trayectoria parlamentaria de los funcionarios electos también sería una limitante para que haya un debate de propuestas en la Cámara, “y se caería en el riesgo de que volvamos a la época del mayoriteo donde los grupos parlamentarios que tienen mayoría imponen decisiones sin justificarlas al público”, advirtió.