Firman convenio INE, Ceepac y SEGE para uso de escuelas en elecciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de noviembre de 2019.- El debate que abrió desde hace unos meses el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre reducir las prerrogativas que reciben los partidos políticos, tendría que darse paulatinamente, consideró el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas.
Desde la Presidencia de la República se ha señalado la importancia de generar un contexto de austeridad en los partidos políticos, proponiendo que reciban únicamente el 50 por ciento de los recursos públicos que hoy en día perciben y que son administrados por el INE.
En ese sentido, el representante del instituto sostuvo que desequilibrar la estructura económica que ya tienen todos los instituciones políticas podrían ser desfavorable, y que en todo caso, si hubiera una reducción tendría que ser menor al porcentaje propuesto. Consideró que tal como lo dijo el vocal ejecutivo nacional, Lorenzo Córdova, una reducción del 20 por ciento podría ser inicialmente más factible.
Aun así, subrayó que dicha determinación podría causar estragos aún desconocidos para el sistema de los partidos, mismos que ya tienen definida una estructura operativa, administrativa y salarial.
Aispuro Cárdenas recordó que la ley establece que el financiamiento de los partidos políticos debe priorizar el ingreso de recursos públicos, antes que los del orden privado, con el fin de evitar que en las instituciones partidistas haya ingreso de recursos de procedencia ilícita.
En ese tenor, el vocal ejecutivo del INE en la entidad, advirtió que una reforma electoral que incluya esa reducción, debe considerar todos los aspectos para que no causar efectos negativos en el sistema democrático.