
Decomisan 400 cámaras usadas por grupos delictivos para halconeo en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de diciembre 2020.- Durante los primeros meses de la pandemia de Covid 19, sorprendía a las autoridades no detectar contagios entre personas en situación de calle, el incremento en la movilidad desde que San Luis Potosí entró a semáforo epidemiológico naranja trajo consigo el aumento en casos sospechosos dentro de ese sector poblacional.
De acuerdo con precisiones de Protección Civil Municipal, desde que los potosinos comenzaron a salir a la calle han detectado más casos sospechosos de Covid en personas sin hogar, que deambulan principalmente en algunas áreas del Centro Histórico y por su condición de salud, no toman medidas sanitarias como el resto de la ciudadana, entre estas el uso de cubrebocas o alguna clase de desinfección.
“Es algo que observamos, no teníamos ninguno, pero cuando cambió el semáforo tuvimos más casos sospechosos; esto lo estuvimos platicando con la doctora Adriana Urbina, quien es el contacto directo entre Municipio y la Secretaría de Salud, fue lo que detectamos, no tenían un problema y apenas salimos todos y ya empezó”, precisa Adrián Álvarez Botello, director de Protección Civil Municipal.
El riesgo podría ser mayor por el recrudecimiento del frío durante esta época del año y que ha traído consigo el rescate de al menos 30 personas en situación de calle en el último mes, principalmente detectadas en el perímetro A y B del Centro Histórico.
Más información en Periódico Momento.