
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 08 de febrero de 2023.- El Director General de Gestión Territorial y Catastro del Gobierno Capitalino, Joel Ramírez Díaz, recordó que la Ley de Ingresos que entró en vigencia este año incluye incentivos en los costos de la licencia de construcción, así como en diferentes conceptos para los desarrolladores que construyan vivienda social.
El crecimiento industrial, el desarrollo económico y la ampliación de la ciudad, puntualizó, demandan por ejemplo, oferta de vivienda suficiente, accesible y asequible, sobre todo para la población de menores ingresos, de ahí que se impulsará la construcción de casas-habitación para quienes ganen menos de 5 salarios.
Ramírez Díaz recordó que en el año que recién concluyó, se autorizaron 18 nuevos fraccionamientos, los que equivalen a más de 5 mil 780 casas, no obstante, el interés del Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, es incentivar la construcción de más vivienda social, por eso, los incentivos que ya se aplican en este 2023.
El funcionario capitalino añadió que a la par, se cuida en todo momento que haya un cumplimiento a la normatividad vigente, a fin de respetar cabalmente las áreas para el desarrollo habitacional, las que son para comercios y por supuesto, la industria, con el único propósito de que la ciudad de San Luis Potosí crezca de manera ordenada y sustentable.
Joel Ramírez destacó el trabajo llevado a cabo al interior de la mesa colegiada, integrada por distintas áreas del Ayuntamiento, pero también de sectores externos, “porque se emiten distintos dictámenes, de ahí que hay retos por enfrentar para favorecer el desarrollo, tanto industrial como de vivienda, en nuestra Capital”.