![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7248-107x70.jpeg)
Asaltos, desapariciones y asesinatos acechan a conductores de apps en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de mayo de 2023.- La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita a la inauguración de la exposición Aura Múltiple, que se llevará a cabo este viernes 19 de mayo a las 19:0 horas, en el Museo de Sitio del Centro de las Artes SLP, en el marco del Día Internacional de los Museos, con entrada libre.
Esta muestra es resultado de una colaboración de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí por medio del Centro de las Artes con el Centro de Formación, Producción e Investigación gráfica Museograbado, del Museo Manuel Felguérez de Zacatecas, a través de la Red Nacional de Centros de las Artes, y es una exposición colectiva itinerante conformada por la obra de más de veinte artistas a nivel nacional e internacional.
Es una selección de diversas creaciones gráficas con distintas técnicas, que “responde a la forma en que las y los artistas se aproximan a las técnicas múltiples desde diferentes perspectivas”, refiere Plinio Ávila, comisario de la muestra, quien además asevera que “esta exposición marca también un ciclo que comenzó cuando el maestro Felguérez fundó Museograbado y que hoy reinicia con la ampliación tecnológica del Multilab”.
La exposición presentará obras de artistas como Manuel Felguérez, Francisco Toledo, Vicente Rojo, Alberto Castro Leñero, Pablo Helguera, Fernando González Cortázar, Antony Gormle, Yoshua Okón, Emilio Chapela, Melany Smith, Ilán Lieberman, Jan Hendrix, Elisa Pinto, Tania Candiani, Jordi Boldó y Enrique Ježik, entre otros.
En su título Aura Múltiple reúne dos conceptos que actualmente caracterizan la realidad de la creación gráfica, “muestra una reinterpretación de lo que comúnmente conocemos como gráfica hacia una visión de Arte Múltiple más amplia, que intenta dar cabida a muchas obras que, cada vez más, se alejan de los estándares tradicionales bajo la denominación de ‘estampa’”, afirma Ávila.